viernes, 3 de abril de 2015

He crecido personal y profesionalmente...


Pero esto no quiere decir que ya me las sé todas... Lo increíble es que entre más conocimiento tengas, mas te das cuenta que no sabes. Lo importante es recordar que debo guardar un balance de estos conocimientos para no atormentarme en angustias innecesarias. En otras palabras, viviendo plenamente la vida con lo que me da mi momento mas socrático:

— Este hombre , por una parte, cree que sabe algo, mientras que no sabe [nada]. Por otra parte, yo, que igualmente no sé [nada], tampoco creo [saber algo].

En la actualidad,  me "auto capacito" en el desarrollo de mi conciencia plena ( Mindfulness) como mujer y como profesional en educación. No es fácil aceptar los defectos pero tampoco es difícil entrenarme en mejorarlos, o por lo menos, entender que soy parte de un mundo y que se puede hacer una mejor presentación de estos... Desarrollando la comunicación asertiva para conectarme con otros y crecer personalmente con una autoestima saludable bajo el brazo.

Reconozco que lo más difícil en este proceso de crecimiento, ha sido el no dejar de lado la parte importante que desempeño como mujer y como esto incide en las personas que me rodean e interactúan conmigo en mi día a día.


"Ser actor en el palco de la vida no significa no fallar o no llorar.  Significa rehacer caminos, reconocer errores y aprender a controlar nuestros pensamientos y emociones"                                                                                                                                                                            Augusto Cury

En este instante, tengo mucha confianza en decir que amo a mi familia, a mis padres que me han apoyado y me dieron de compañía unos amigos de sangre (hermanos) que, a las buenas o las malas, han influido enormemente en el desarrollo de mi persona. Amo a mi sobrino, quien me recuerda que por mas de que lucho por cambiar el mundo, no podré hacerlo todo yo sola en un día. Debo ampliar mis horizontes y permitir que otras personas que también quieren cambiar el mundo participen de este movimiento.

Por otro lado, agradezco enormemente la enseñanza de aquellos que llegaron a esta tierra para dejar un legado físico de recuerdos. Hacen parte importante de esto mis abuelos a quien en mi ignorancia no atesore hasta darme cuenta que ya no los tenía; he de incluir las enseñanzas de lealtad y de alejar el rencor que me dejaron mis amados amigos animales, mis mascotas.

Innegable incluir todo lo que me comparte y enseña el medio ambiente que me rodea.

Creo que ha llegado el momento de actualizar mi perfil para esta sociedad de esta manera:



Mi perfil docente me ha permitido desempeñarme en educación infantil, primaria y adulta ampliando de gran manera mis conocimientos y experiencias como profesional en pedagogía. He complementado mi perfil profesional con la certificación para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua permitiendo abarcar con mayor confianza el desarrollo de logros para cumplir mis metas laborales y profesionales como educadora.

En el momento, me encuentro finalizando la "Maestría en Alta Dirección de Servicios Educativos" en la Universidad San Buenaventura Cali. Esta me ha permitido asentar bases académicas en un ambicioso proyecto que considero parte fundamental de mi proyecto de vida. 

Aparte de laborar en instituciones educativas, mi pasión es asesorar sobre temas de redes sociales y redes de geolocalización a personas que no pertenecen al área del marketing y la publicidad pero que están interesados en aprender.Resultado de esto, me he desempeñado por 4 años como Embajadora de la aplicación Foursquare en Colombia (SU2) y gestora del grupo @4sqColombia. 

Después de la experiencia con la @TwitteratonCali, El desarrollo de @4sqColombia fue una prueba importante que grandes cambios se pueden lograr cuando cuentas con un grupo de personas que creen y se apoyan mutuamente. En esta misma área, la experiencia en #HablemosDeSocialMedia me lleva a profesar con firmeza mi lema:

            ¿Acaso existe un problema que se pueda resolver sin la necesidad de la educación? 


domingo, 19 de mayo de 2013

Being a non native English Teacher


As a humble non native english teacher, please forgive me in advance for any grammar mistake or weird connection between the ideas.

As a Bilingual  Preschool Teacher, I miss the time I spent in the English Language Institutes teaching the "advanced" levels. I learned a lot with my students despite the missing "english culture" I did not learn while I lived in United States.

As a Bilingual Teacher, It annoys me to see those people who are hired just because they speak english. It is so sad seeing those unpassionated and  non qualified teacher wasting the students potential. Just because they are "natives".

As a Bilingual Preschool Teacher, I feel relieved when my young learners understand my commands and have fun singing songs in english despite the spanish language context.

As a individual, I feel proud of what I learn everyday as a non native english teacher. I am not having it easy and that makes me stronger.

"The perception of native speakers is best seems antiquated in the global English speaking environment. Perhaps it is time for private schools to revisit their marketing strategies."


Un blog olvidado

Hace rato tengo intenciones de crear un sitio en donde los padres se sientan orientados desde la parte educativa. Hoy pensé en crear la página y "oh sorpresa" yo ya  había creado algo parecido hace dos años pero simplemente lo olvide.

Igual esta es un blog que necesita trabajo pero me emociona haberlo encontrado otra vez.




domingo, 12 de mayo de 2013

Mi vida cuadrangular ( Foursquare )

Confieso que soy de las que descargo las aplicaciones gratis que me llaman la atención. Sé que después de un tiempo tendré que sentarme a borrar las que me estorben visualmente, pero algunas sobreviven. 

Jamás tuve la intención de descargar una aplicación que le comunicara al mundo en donde yo me encontraba. Simplemente veía en twitter como las personas peleaban por ser alcades de un lugar. YO no me quería quedar atrás así que descargue " Foursquare".

Recuerdo que empecé a hacer registros ( checkins ) indiscriminadamente de los sitios donde me encontraba  para entrar en el juego de robar alcaldías y ganar insignias (badges). 


Fue tanta la diversión y el juego que meses después me metí de lleno a coordinar la celebración del 4sqday, invitando a otras ciudades en Colombia a participar del evento. Afortunadamente tuve personas que me dieron su apoyo para que los eventos se dieran en los años siguientes.

4sqDay 2011
4sqDay 2012
4sqDay 2013

Y fue así como una pasión me llevo a llenar la inscripción para ser 4sq Ambassador en el 2011 con resultados positivos. Luego me convertiría en un Súper Usuario, poder de organizar y editar lugares que los usuarios han creado en Foursquare. 


Con las ganas de sacar adelante lo que ya se había venido realizando tuve el apoyo de personas que también creen en la comunidad foursquare Colombia y de ahí lo que era una interacción en twitter y facebook se volvió una realidad en 4sqColombia

Disfruto mucho esta faceta cuadrangular, y como me llamaron alguna vez en una conferencia en Bogotá. A ratos me considero una princesa 4sq.

¿Quieres saber más sobre Foursquare en Colombia?

Soy la persona indicada.


sábado, 4 de mayo de 2013

Estar de Docente no es lo mismo que ser docente.

Pasé mis vacaciones pensando en escribir en mi blog, pero del pensamiento al hecho no paso mucho. Muchas ideas en mi cabeza, la falta de disciplina, en fin muchas excusas....

Estaba viendo un programa de televisión llamado Icetex.tv, el último episodio "Los mejores estudiantes serán nuestro maestros" y sentí el llamado a retomar mi blog seriamente. Al verlo mi cabeza y mi mente se lleno de tantas ideas que decidí despejarlas en una entrada en el blog, a la final no tengo nada que perder.

 ( Para ver el episodio haga click ---> http://youtu.be/OlAYpOYLAwc )

La primero que vino a mi mente fueron los recuerdos de mi desarrollo como docente, no fue una decisión de "voy a escoger", simplemente lo he sido desde que tengo memoria. Cuando tuve para escoger opciones de carrera  lo más natural fue estudiar algo que ya hacia.

Para mi, ser educador era la mezcla de una Clara Clayton Brown de "Volver al futuro 3" y mi profesora Cecilia de primero, la cual aunque el recuerdo de su cara se disuelve en mi memoria hay hermosas situaciones vividas en su salón de clase que no olvido .

Navegando en internet me he dado cuenta de otros personajes famosos como Gene Simmons, Sting, Stephen King, Madeleine Albright los cuales eran docentes de profesión pero incursionaron otras areas.

 Si tan sólo pudiera devolverme 14 años atrás con la información que ya conozco....

¿Cómo negar tan hermosa profesión que toca la vida de tantas personas?

Al ver el video me emocioné al saber el apoyo que le está brindando a los estudiantes para formar nuevos educadores, pero que tristeza saber que se olvidaron de incluir más ejemplos.

Si queda resaltar la dificultad de ser docente hoy en día, no solo la mala calidad de los mismos "De nada sirve tener cobertura si abandonamos la calidad" Expresó  el rector de la Universidad Libre en el video
¿ Realmente requerimos que los mejores estudiantes, con los mejores puntajes se postulen a las areas de docencia ó necesitamos mejores seres humanos para educar mejores Colombianos? Yo me inclino por lo segundo.

Para ser docente se debe tener el don de compartir con los demás lo que se conoce, respetandose a si mismo y a los demás por medio de el ejemplo. Para mi es molesto encontrarme con personas que se hacen llamar profesores o docentes y son seres egoístas e incultos.

Ahora es cierto que para respetarse a si mismo hay que hacerse valer como persona.  Y este respeto debe empezar por las empresas en el área de educación las cuales deben el precio que vale tener un docente de buena calidad.

Sin embargo, es mi deber desearle un feliz día del maestro a todos aquellos docentes de corazón o a aquellos que la situación económico los llevo a este ejercicio y a todos aquellos que marcan la vida de otros, positiva o negativamente.








domingo, 28 de octubre de 2012

¿ Por qué enseño?

Últimamente produzco pocos documentos por que disfruto el placer de leer lo que otros escriben. Lo sé, debería escribir más a menudo sobre mis ideas y mejorar mi ortografía y redacción en el proceso.

Pero justo después de leer este articulo "¿ Por qué somos maestros?" me puse a pensar en mi. Aún recuerdo que cuando pequeña quería ser veterinaria, odontología y hasta parte del grupo de bailarinas de Paula Abdul. Alguna vez pensé en ser diseñadora industrial pero tuve miedo por el poco aprecio que le tengo a las matemáticas.

El estudiar preescolar fue casi un "estudiemos esto mientras sale algo mejor", Lo terminé, obtuve trabajo, enseñe como profesora de inglés en varios institutos y me preguntó ¿ Habría escogido otra profesión en mi vida de haber tenido la oportunidad? Con bastante certeza creo que no.

Desde que tengo uso de razón en mi casa, por razones religiosas siempre hemos enseñado, siempre hemos dicho si a cualquier asignación y siempre he estado dispuesta a pararme frente al público. Curiosamente el público adulto me causa más angustia que el más joven.

Confieso que he intentado hacer otras cosas pero vuelvo siempre al mismo momento "enseñando".
Confieso que me molestan las personas que creen que cualquiera puede enseñar.
Confieso que lo menos aspiro cuando estoy enseñando es a volverme millonaria.

Confieso que lo que más me gusta de enseñar es ver como mis estudiante progresan seguramente sin necesidad de buscarme otra vez.

Como cuando mi vecina me dio la seguridad de montar en la bicicleta a los 12 años, Me caigo pero me levanto sin necesidad de mirar atrás.

Gracias a mis maestros por darme tan buen ejemplo.


And summing up everything that I wrote in Spanish I just can say in English, I love to be a teacher because I feel like White Snow surrounded by little people. :)




sábado, 1 de septiembre de 2012

Aspectos negativos del prefijo "PRE".

"uy, PREparese para lo que le toca" , "Este PREvenido con fulanito de tal"

A inicios de cualquier actividad o situación en nuestra vida tendemos a "predisponer" nuestro comportamiento y nuestra forma de sentir. Entiendo que esto sea un instinto de supervivencia, pero estoy en desacuerdo que nosotros seamos generadores de esta predisposición a otras personas.

Para mi, este mal uso del prefijo PRE puede afectar seriamente nuestra labor de docente. Recordemos que no todos los educandos se comportan igual y solo el profesor que está presente en el aula tendrá la absoluta autonomia de prepararse a cualquier situación que se le presente y prevenir malas actitudes.

PREpararse es un buen uso del prefijo.

Preparemonos y apoyemonos, pero no predispongamos a otros.


Free Translation:

"Teacher, PREpare yourself for what is coming" "you should PREvent yourself of John Doe"

At the beginning of any activity or situation in our lives, we usually PREdispose our behavior and the way we feel. I understand this is a survival instinct we have, but I disagree that we give this PREdisposition to others.

To me, this bad use of the prefix PRE may seriously affect our teaching labour. We should remember that our students do not behave the same with everybody and only the teacher that is in the classroom with them will have the autonomy to prepare himself to any situation to deal and prevent bad behavior.

PREpare is a good use of the prefix.

Prepare ourselves and support each other without predisposing others.



                                                  Via http://teachmoments.tumblr.com/



Let me bring peace into moments of chaos.

Jonathan Lockwood Huie